Dinamarca y Alemania, campeones del mundo en handball y hockey

Las dos selecciones europeas levantaron el trofeo de sus respectivas disciplinas. Dinamarca logró su tercer título consecutivo al vencer 34-29 a Francia en la final del Mundial de Handball disputado en Suecia y Polonia. Alemania, por su parte, también alzó el trofeo en la India al derrotar en penales 5-4 a Bélgica luego de igualar 3-3 en tiempo regular.
Dinamarca consiguió lo que ninguna otra selección ha podido, ser tricampeón del mundo. Lo llamativo es que esos son sus tres títulos en su vitrina, sin duda es la época de oro del balonmano nórdico.
Pese a que el marcador dice que la diferencia del partido fue de cinco goles, es certero decir que no se definió sino hasta los último minutos. Dinamarca marcó la pauta del encuentro. En la primera parte logró adelantarse, rápidamente ganaba por tres goles. Francia no se lo dejaría tan sencillo. Inmediatamente acortaba la distancia. Los jóvenes daneses Gidsel y Pytlick anotaron entre los dos 10 de los 16 de la selección. Dinamarca se fue al descanso ganando 16-15.
En la segunda mitad la sintonía del partido era igual. Dinamarca se mantenía al frente del marcador, pero con Francia cerquita gracias al trabajo de su pivote Tournat. Con los minutos corriendo el resultado seguía favoreciendo a los nórdicos. Rasmus Lauge, que apenas había tenido minutos en el Mundial, apareció para ser la pesadilla de la defensa gala.
Con solo 50 minutos en el torneo, Lauge anotó siete goles para reafirmar la leve superioridad danesa. Sin embargo, Francia, casi sin tiempo, se jugó el todo por el todo. Atacó y se puso a tan solo dos puntos (29-31), tuvo un siete metros a falta de 3’, pero la figura de Landin opacó las posibilidades francesas. Al final, Dinamarca ganó 34-29 y obtuvo el tricampeonato del mundo.
Alemania, campeón del mundo de hockey masculino
La selección teutona le arrebató la corona a Bélgica por penales. El partido finalizó tres a tres luego de que Alemania tuviera que remontar un 2-0 tempranero en el primer cuarto. Los belgas comenzaron liderando el marcador. Dos goles seguidos en la primera etapa le daba la ventaja. Florent Van Aubel y Tanguy Cosyns anotaron para darle tranquilidad a su selección.
En la segunda etapa Alemania descontó con gol de Niklas Wellen a los 28 minutos. El segundo cuarto acabó con Bélgica arriba por uno. Para la tercera parte apareció el argentino nacionalizado alemán Gonzalo Pelliat, el defensor puso el empate a los 40’. Todo se definía en el último cuarto.
Alemania siguió con el envión del empate y estampó el tercero a los 47’ gracias a Mats Grambusch. Los teutones se colocaron por primera vez arriba en el marcador. Ahora Bélgica tenía que remar desde atrás. Y así fue. A los 58 minutos, Tom Boon igualó el partido y forzó la definición desde los penales australianos.
La tanda de penales
Niklas Wellen anotó el primero de los alemanes. Florent Van Aubel igualó la serie. Hannes Müller aventajó a Alemania ya que Arthur De Sloover no anotó para Bélgica. Marco Miltkau y Victor Wegnez erraron, los teutones seguían arriba 2-1. Thies Prinz convirtió para los vestidos de negro, el belga Tanguy Cosyns tampoco falló; 3-2 ganaba Alemania.
Mats Grambusch tuvo la oportunidad de cerrar la serie, pero falló. Antoine Kina convirtió para Bélgica y empató la definición. Niklas Wellen y Florent Van Aubel volvieron a realizar su lanzamiento, ambos acertaron, el partido continuaba 4-4. Thies Prinz marcó su penal y Tanguy Cosyns malogró el suyo. Alemania ganó 5-4 y se convirtió en el campeón del mundo masculino de hockey sobre césped en Estadio Kalinga, Bhubaneswar de la India.